Descripción
Bolsas polipropileno sin solapa.
Aporta un toque de calidad al envasado de artículos de papelería, moda, cosméticos, alimentación…..
Características de las bolsas polipropileno sin solapa:
Fabricadas en Polipropileno Biorientado de 32,5 micras
Gran transparencia.
Muy flexible.
Apto para uso alimentario: RGSA:39.00004323/M.
¿Por qué elegir bolsas polipropileno sin solapa transparentes?
Las bolsas polipropileno sin solapa transparentes son una solución de embalaje versátil, económica y funcional para una amplia gama de sectores. Fabricadas con polipropileno biorientado (BOPP), ofrecen una excelente resistencia, transparencia y ligereza, convirtiéndose en la elección ideal para quienes buscan proteger, exhibir o agrupar productos sin necesidad de cierre adhesivo o zip.
Estas bolsas están disponibles en numerosas medidas y calibres, lo que permite adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio. Ya sea en el ámbito industrial, comercial, alimentario (con uso indirecto), o en el sector textil o promocional, estas bolsas permiten una presentación limpia, profesional y ordenada.
Características principales de las bolsas polipropileno sin solapa
Característica | Detalle |
---|---|
Material | Polipropileno biorientado (BOPP) |
Tipo de cierre | Sin solapa ni adhesivo |
Transparencia | Alta visibilidad del contenido |
Espesor | Bolsas estándar 32,5 micras pero podemos fabricar según necesidad (30, 40, 50 micras o más) |
Usos recomendados | Textil, ferretería, manualidades, piezas, papelería, packaging |
Personalización | Posibilidad de impresión a medida (bajo pedido) |
Reciclabilidad | 100% reciclables |
Formatos disponibles | Bolsas sueltas o en paquetes |
Medidas estándar | 10×15, 15×20, 20×30, 25×35, 30×40, 35×45 cm y más |
Beneficios de usar bolsas transparentes sin solapa
1. Transparencia total
La transparencia del polipropileno permite mostrar claramente el contenido del envase, algo fundamental en sectores como la papelería, repuestos, moda o manualidades.
2. Versatilidad de usos
Estas bolsas son utilizadas tanto para agrupar piezas pequeñas, como tornillos o conectores, como para presentar productos textiles doblados o materiales promocionales.
3. Economía y sostenibilidad
Al no contar con solapa ni cierre, el proceso de fabricación se simplifica, lo que permite ofrecer precios más competitivos. Además, su fabricación en polipropileno biorientado permite su reciclaje completo.
4. Facilidad de almacenaje
Se entregan completamente planas, ocupando muy poco espacio de almacenamiento. Además, al no llevar cierres, se apilan con facilidad.
Sectores que utilizan bolsas polipropileno sin solapa
- Industria textil: para agrupar camisetas, ropa interior o accesorios.
- Ferretería y bricolaje: para tornillos, arandelas, conectores y piezas.
- Papelería y editorial: ideal para empaquetar documentos, catálogos o revistas.
- Promoción y eventos: para entregar materiales promocionales como folletos, flyers o gadgets.
- Manualidades y DIY: para empaquetar abalorios, pegatinas, papel decorativo, etc.
- Juguetería y coleccionismo: para cartas, piezas pequeñas, coleccionables.
Medidas más comunes disponibles
- 10×15 cm
- 15×20 cm
- 20×30 cm
- 25×35 cm
- 30×40 cm
- 35×45 cm
- 40×50 cm
- Y muchas más
Además, se pueden fabricar en otras medidas bajo pedido.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Se pueden personalizar con logo?
Sí, las bolsas de polipropileno pueden imprimirse bajo pedido con tu logotipo o diseño.
¿Son adecuadas para alimentos?
No están diseñadas para contacto directo con alimentos. Se recomienda su uso con productos no alimentarios o envasados previamente.
¿Cuál es la diferencia con las bolsas con solapa adhesiva?
Las bolsas sin solapa no incluyen ningún cierre. Son ideales cuando se van a cerrar con calor, grapas o simplemente agrupar productos sin cerrarlas.
¿Puedo pedir un tamaño personalizado?
Por supuesto. Fabricamos medidas personalizadas según el volumen del pedido.
¿Qué diferencia hay entre las bolsas polipropileno sin solapa y otros tipos de bolsas?
Al elegir una solución de embalaje, es importante entender qué diferencia a las bolsas de polipropileno sin solapa transparentes de otros tipos comunes:
Tipo de bolsa | Diferencia principal |
---|---|
Con solapa adhesiva | Tienen una tira de cierre que facilita el sellado manual del contenido. |
Con cierre zip o autocierre | Incorporan un sistema de cierre reutilizable, ideal para abrir y cerrar. |
Con cierre tipo cursor | Más robustas, recomendadas para productos de mayor valor o peso. |
De polietileno | Menor transparencia y tacto más flexible que el polipropileno. |
De papel kraft | Opción ecológica y opaca, sin visibilidad del interior. |
Las bolsas de polipropileno sin solapa destacan por su transparencia superior, bajo coste y versatilidad. Son ideales cuando no se necesita un cierre incorporado o cuando se agrupan productos que serán empaquetados o sellados de otra forma.
¿Cómo se pueden cerrar las bolsas polipropileno sin solapa?
Aunque estas bolsas no cuentan con un sistema de cierre integrado, existen múltiples métodos para cerrarlas de forma segura:
-
Sellado térmico: Con selladoras eléctricas de calor, se puede realizar un cierre profesional y hermético.
-
Cinta adhesiva: Ideal para un cierre temporal, económico y rápido.
-
Grapado: Utilizado especialmente en ferretería o repuestos.
-
Bridas o alambres plastificados: Común en productos técnicos o piezas pequeñas.
-
Simple agrupamiento: En casos donde no se requiere cierre, como productos de distribución interna.
La elección del método dependerá del tipo de producto, presentación deseada y logística de manipulación.
¿Qué micras o grosor elegir?
El grosor del polipropileno (también llamado micraje o calibre) determina la resistencia y rigidez de la bolsa. Estas son las recomendaciones generales:
Grosor (micras) | Uso recomendado |
---|---|
30 micras | Productos ligeros, textiles, folletos. |
40 micras | Documentos, piezas pequeñas, manualidades. |
50 micras | Mayor resistencia para ferretería, piezas metálicas, juguetes. |
60+ micras | Aplicaciones especiales o productos pesados. |
Elegir el micraje adecuado asegura una protección eficaz sin sobrecostes innecesarios.
Recomendaciones para su almacenamiento
Para conservar en óptimas condiciones las bolsas de polipropileno sin solapa, se recomienda:
-
Almacenar en lugar seco y fresco, alejadas de la luz solar directa.
-
Evitar el peso excesivo sobre las bolsas, para mantener su forma y transparencia.
-
Guardar en su embalaje original hasta el momento del uso.
-
Evitar ambientes con humedad o productos químicos que puedan afectar al material.
Gracias a su presentación plana y sin cierre, estas bolsas ocupan muy poco espacio y se almacenan fácilmente en estanterías, cajones o cajas.
Enlace a la tienda
Puedes adquirir nuestras bolsas de polipropileno sin solapa transparentes directamente en nuestra tienda online: https://ropadesechable.online
Conclusión
Las bolsas polipropileno sin solapa transparentes son una solución eficaz, limpia y económica para una gran variedad de aplicaciones. Ya sea para almacenamiento, exposición o presentación de productos, estas bolsas ofrecen una imagen profesional sin comprometer el presupuesto.
Aprovecha sus ventajas y realiza tu pedido hoy en nuestra tienda online.
Si necesitas ver otros modelos de bolsas de polipropileno haz clic aquí
Si necesitas ver todos los modelos de bolsas haz clic aquí
Si además quieres ver todos los artículos de ropa desechable haz clic aquí
Antes de tirar las bolsas o cartones a la basura piensa lo que vas a hacer: las bolsas de plástico pueden ser recicladas, incineradas o tiradas en el contenedor adecuado. Los plásticos son reciclables al 100% tirándolos en el contenedor adecuado. Los embalajes de cartón exterior, pueden ser reciclados depositándolos en el contenedor adecuado.